Hablar de postura se refiere a la manera de ubicar el
cuerpo en el espacio. Una postura adecuada evita que se desarrollen lesiones a
corto y a largo plazo tanto en los músculos, como en los huesos y las
articulaciones; es aquella donde el guitarrista tiene facilidad para moverse,
desplazar sus extremidades, se siente cómodo, seguro y sin molestias.
Si aprendes a ser consciente de la forma en que ubicas tu cuerpo, de la forma en que coges el instrumento, vas a lograr desarrollar tus habilidades al máximo, esto quiere decir que podrás sacar canciones en menos tiempo, cuidarás tu salud y disfrutarás aún más la relación con tu guitarra.
Posición sentada
Independientemente del tipo de guitarra que escojas
aprender (acústica, eléctrica, folk) vas a pasar mucho tiempo sentado, al menos
mientras estés en tu casa estudiando.
Los beneficios de esta posición son:
·
No requiere mucho esfuerzo físico
·
Estabiliza el cuerpo
·
Pequeña carga muscular
·
Poca carga circulatoria
·
Mejor coordinación de movimientos
Asegúrate de la calidad del asiento, el más adecuado se
conoce como ergonómico y debe ser construido de acuerdo a las condiciones de
cada persona; sabemos que muy pocas personas mandarán a hacer su propia silla
para entrenar, así que lo más recomendable es:
· Relativamente duro: evitar asientos que se hunden o se
desplacen con facilidad.
· Su altura sea proporcional a la zona de tus rodillas, los
talones deben tocar el suelo, de no ser así, tendrás dificultades con la
circulación de los pies; si la altura es menor entonces los músculos se
contraerán provocando fatiga y dolor muscular.
· No uses asientos muy profundos, preferiblemente escoge
uno donde puedas apoyar la espalda, de manera que quede recta y sin tensiones,
el borde de la silla no debe causar molestias en el hueco poplíteo porque
afectará la circulación.
· Busca un asiento que sea lo suficientemente ancho, puedes
basarte en el ancho de tus hombros.
· Un asiento adecuado debe ser horizontal o con una
inclinación mínima.
Si practicas durante varios años usando un asiento
regular o imperfecto, vas a condenar tu columna a una lenta y dolorosa
degeneración. Empezarás a sentir dolor en los hombros, en la zona dorsal, entre
los omóplatos y el cuello.
Lo más adecuado es practicar o estar sentado no más de 50 minutos, luego debes hacer una pausa activa, mover tus articulaciones, caminar un poco y luego podrás regresar nuevamente a seguir con tu rutina de estudio.
Puntos de contacto
En la posición sentada encontramos tres puntos de
contacto entre la guitarra y el cuerpo. El primero de ellos la pierna (que
puede ser la derecha o la izquierda), el pecho y el brazo derecho a la altura
del codo y el antebrazo. El brazo izquierdo queda libre, solo hace contacto en
la guitarra con la yema de los dedos, todo el tiempo debe estar elevada en el
aire sin sostenerse de nada.
Existen muchas formas de coger una guitarra, lo más
importante es cuidar la postura de la columna, esta debe mantenerse recta, al
igual que los músculos del cuello, quiere decir que la cabeza debe proyectarse
hacia arriba y no dejar que todo el peso de la cabeza se deposite sobre la
columna, los hombros deben mantenerse abajo y equilibrados y por último, las
planta de los pies preferiblemente firmes y bien apoyadas sobre el suelo.
Pie derecho sobre pierna izquierda
Esta es una postura utilizada especialmente por los
guitarristas flamencos, permite darle estabilidad a la guitarra y mantener la
espalda recta. Puede ser un poco tedioso mantener esta postura durante largo
tiempo sin que empiecen a aparecer tensiones musculares o calambres. Algunos
guitarristas que puedes observar utilizando esta postura son: Paco de Lucia,
Tomatito y Vicente Amigo.
Plantas de los pies en el suelo y
guitarra sobre el pie derecho
Esta postura es bastante cómoda porque la guitarra bien
apoyada en la pierna, es usada sobre todo para tocar cosas sencillas, como
acordes y melodías cortas. No es muy útil para tocar piezas instrumentales
porque se limita un poco el movimiento de la mano derecha. Puedes ver videos de
Kurt Cobain, Eric Clapton o Rosenberg trio y evalúa los resultados de su
postura.
Guitarra en la pierna izquierda
Colocar la guitarra en medio de las piernas y ambas
plantas de los pies sobre el suelo, puede ser muy agradable porque la guitarra
queda estable, la mano derecha queda descansada, los hombros no se tensionan y
el sonido tiene mejor proyección (para las guitarras acústicas). Sin embargo,
la columna queda torcida y eso no debe suceder porque a largo plazo deforma la
columna.
Para solucionar este problema, han inventado algunos
recursos ergonómicos que permiten mejorar la estabilidad de la guitarra y en
especial del cuerpo.
Soportes ergonómicos
Existen diferentes ayudas adicionales para mejorar la
postura del cuerpo con respecto a la guitarra. Algunos de estos recursos son:
Dinarette: se
trata de una almohada que se coloca entre la pierna y el aro inferior de la
guitarra, cuando se pueden colocar los dos pies en el piso la espalda queda
completamente recta y relajada.
Escabel o posa pie:
permite elevar alguna de las piernas unos cuantos centímetros. Produce un
efecto de estabilidad muy agradable, pero debe considerarse que la columna
queda con una ligera desviación, a largo plazo puede producir escoliosis lumbar
o inflamaciones en los músculos de la espalda.
Ergoplay: es un instrumento fabricado en
metal, que se adhiere a la guitarra en la parte de los aros. Es bastante útil
porque permite graduar la altura y la planta de ambos pies se puede mantener
firme en el suelo.
Guitarlift: es un instrumento que se adhiere
a la guitarra en la tapa trasera. Permite definir la altura y la posición
preferida y lo más importante, mantener ambos pies en el suelo, permitiendo
estabilidad y relajación.
Gitano: este soporte es pequeño, se
adhiere en los aros de la guitarra, su construcción es de tela.
Postura
de pie
Tocar de pie no solo lo hacen los guitarristas
eléctricos, también los guitarristas acústicos, lo único necesario es una riata
o correa. Al tocar de pie ya no estamos entregando el peso de la guitarra a la
pierna, estamos encargando ese trabajo a un hombro, parte del trapecio y la
espalda. Ya sea sentados o de pie, la guitarra debe quedar en la misma posición
y altura.
Las recomendaciones generales para tocar de pie son:
· Evitar acumular el peso del cuerpo en el talón, este debe
dirigirse a la parte delantera de la planta del pie, entre el metatarso y las
falanges.
· Las rodillas deben estar ligeramente inclinadas hacia
delante, cuando las rodillas se extienden en su máximo punto estamos obligando
a la pelvis a inclinarse hacia delante, provocando que la columna se degenere a
largo plazo
· La cintura pélvica debe estar sincronizada en el centro,
evitar impulsar hacia delante o hacia atrás.
· Considerar la cabeza como un globo de helio, siempre
pensando que una fuerza magnética la esta halando hacia arriba, esto hará que
la columna se mantenga erguida y saludable.
· Los hombros deben estar relajados y sin ningún tipo de
tensión, no debe haber fuerzas que los contraigan o los haga subir de su
postura natural.
· La guitarra no debe colocarse más abajo de la cintura,
hacer esto inevitablemente hará que la columna cambie su postura y, sumado al
peso de la guitarra, es posible que algunas vertebras se lesionen y causen
algún tipo de escoliosis o fuertes dolores.
Comentarios
Publicar un comentario