Ir al contenido principal

92 ACORDES BÁSICOS PARA GUITARRA


En este artículo aprenderás qué es un acorde y cómo se construye. Además te mostraré cuatro posibilidades diferentes para cada uno.

Los acordes más básicos cuentan con dos notas, los acordes triadas tres notas y los acordes cuatriada cuatro notas. En este artículo aprenderás sobre los acordes de tres notas. 

Las tres notas que conforman cada acorde son: la fundamental (nota principal, generalmente es la más grave y de la cual adquiere su nombre), la tercera (define si el acorde es mayor o menor) y la quinta.

En las siguientes imágenes encontrarás los doce acordes mayores, doce acordes menores y cuatro posiciones para cada uno. En total aprenderás 92 acordes.














Comentarios

Entradas populares de este blog

POSTURA PARA TOCAR GUITARRA

Hablar de postura se refiere a la manera de ubicar el cuerpo en el espacio. Una postura adecuada evita que se desarrollen lesiones a corto y a largo plazo tanto en los músculos, como en los huesos y las articulaciones; es aquella donde el guitarrista tiene facilidad para moverse, desplazar sus extremidades, se siente cómodo, seguro y sin molestias. Si aprendes a ser consciente de la forma en que ubicas tu cuerpo, de la forma en que coges el instrumento, vas a lograr desarrollar tus habilidades al máximo, esto quiere decir que podrás sacar canciones en menos tiempo, cuidarás tu salud y disfrutarás aún más la relación con tu guitarra. Sígueme en FACEBOOK Sígueme en INSTAGRAM Posición sentada Independientemente del tipo de guitarra que escojas aprender (acústica, eléctrica, folk) vas a pasar mucho tiempo sentado, al menos mientras estés en tu casa estudiando. Los beneficios de esta posición son: ·          No requiere mucho esfuerzo físic...

PARTES DE LA GUITARRA

En la actualidad existen cuatro tipos de guitarra:   Guitarra clásica de cuerdas de nylon Diseñada en 1860 por Antonio Torres, el hombre más importante en la historia de la guitarra clásica moderna, nació en Almería, España en el año 1817 y falleció 1892. Su aporte con respecto a las guitarras antiguas fue: La implementación de una caja de resonancia más grande, de ciprés y con soportes en abanico y así, lograr mejor volumen y afinación. ·     Experimentó con un mástil de cedro y diapasón de ébano de 19 trastes. ·     Esta guitarra ha servido de modelo para la construcción de todas las guitarras posteriores a esta fecha. Las guitarras clásicas actuales comparten características similares a las guitarras flamencas   Cuerdas: En un principio, las cuerdas agudas eran de tripa y las graves de seda con entorchado metálico. La debilidad de la tripa es su baja calidad, se humedecían y se dañaban con facilidad. En los años cuarenta, apare...